sábado, 16 de agosto de 2025

El Teatro Argentino de la Ciudad de Buenos Aires anuncia su programación


El Teatro Argentino de la Ciudad de Buenos Aires presenta las primeras experiencias que se podrán disfrutar en su nuevo foyer.


Después de más de medio siglo, el Teatro Argentino de la Ciudad de Buenos Aires, ubicado en Bartolomé Mitre 1448, se prepara para un glorioso renacimiento el 19 de Agosto.


La primera etapa de esta histórica reapertura se concretará con la inauguración de su Foyer, un espacio multipropósito y heterogéneo que marcará el inicio de una nueva era cultural en el corazón de la capital argentina.


Este nuevo lugar de encuentro, exhibirá una programación diversa y ecléctica, anticipando la grandeza que el Teatro Argentino ofrecerá y estas son algunas de las primeras “experiencias” que se podrán disfrutar en el nuevo foyer:


Pepe con Voz - Unipersonal de Pepe Cibrián Campoy



Sábados 23 y 30 de Agosto, 6, 13, 20, 27 de Septiembre, a las 20 hs.

El nuevo unipersonal de Pepe Cibrián Campoy, donde el artista recorre su vida, anécdotas, vivencias, su pasión por la música, la lucha y su característico humor. Además, Cibrián Campoy estrenará su faceta de entrevistador, recibiendo a amigos con quienes compartirá charlas íntimas y divertidas.


Un Tango Italiano (más Milonga Argentina)



Domingos 24 y 31 de Agosto, 07, 14, 21 y 28 de Septiembre, a las 20 hs.

Un musical que narra una historia de amor y deber entre una ladrona y un detective en Florencia. Canciones clásicas italianas de todos los tiempos reversionadas al ritmo de tango. El espectáculo cuenta con el apoyo del Instituto Italiano de Cultura, Agregaduría de la Embajada de Italia en Argentina. Al finalizar el espectáculo el foyer se transformará en una milonga argentina.


En Lengua Viva: Mariano Magnifico en concierto + bailongo


Sábado 6 de Septiembre, a las 22 hs.

Un show musical y baile donde Mariano Magnifico realiza un recorrido por culturas, épocas y canciones populares del mundo, combinando música en vivo con historias, poemas y melodías en versiones originales y disruptivas. Luego del espectáculo se armará baile para todos.


Las Aventuras de Estrella y Estrellita


Domingos 24 de Agosto y 7 de Septiembre, a las 11 hs. 


Un musical infantil que narra la historia de dos hermanas curiosas y entusiastas que viajan en globo aerostático compartiendo cuentos, canciones e historias divertidas. Es recomendado para edades de 3 a 5 años.


Habana Tropic All Star


Viernes 22 de Agosto, a las 22 hs.

Una Big Band cubana con una clase de baile, fundada y dirigida por Osmir Ordoñez García (ChocoDrums). Reúne a músicos de alto nivel con raíces en Cuba y Latinoamérica, fusionando latin jazz, timba, salsa, son cubano y funk. La agrupación rinde homenaje al legendario Benny Moré y su emblemática Big Band, reviviendo sus grandes éxitos.


Festival Alluma


Viernes 5 de Septiembre, a las 20 hs.

Un festival de música joven con artistas como Ceci Sangiovanni (pop y acústico), Cíclope (indie rock), Valo Ragazzo (reggaetón y trap), ARC CREW (rap) y Aqua De Deus (DJ de funk brasilero). Durante los intervalos de 30 minutos, los asistentes podrán recorrer el Foyer renovado donde habrá barra de tragos, puestos de comida y stands de emprendimientos jóvenes.


En Modo Pausa - Oscar Benítez


Miércoles 20 y 27 de Agosto, 3 de Septiembre, y Sabado 6 de Septiembre, de 10 a 11:30 hs. 

Un entrenamiento presencial de mindfulness ejecutivo para profesionales, emprendedores y ejecutivos bajo presión constante. Este curso de cuatro encuentros propone parar, observar, respirar y elegir con claridad, integrando prácticas simples para trabajar con más presencia, energía y foco. Se experimentarán ejercicios de atención plena, herramientas de autorregulación emocional y mental, dinámicas reflexivas y técnicas aplicables a la vida cotidiana.


Mambo Rojo: Danza + Psicología


Miércoles 20 de Agosto, a las 20 hs.

Una obra de danza que explora un viaje al inconsciente a través de un sueño perturbador, donde todo es rojo, representando el propio infierno y los monstruos internos. Al finalizar la función, se ofrecerá una charla con el equipo creativo sobre el proceso creativo, los mundos oníricos, la metáfora y la relación entre las imágenes y el inconsciente.


Astrología Desfachatada


Jueves 21 de Agosto y 4 de Septiembre, a las 20 hs.

Una cena show interactiva de astrología que desviste el zodíaco de solemnidad, mostrando el humor, las reflexiones y el juego. Incluye una carta natal impresa de regalo, e-books, entrada y plato de cena, copa de vino, juegos, premios y sorteos. El 21 de Agosto se enfoca en Elementos Fuego/Aire y el 4 de Septiembre en Elementos Tierra/Agua.


Cuerpo Templo - Yoga y Meditación Activa


Sábado 23 de Agosto, a las 11 hs.

Una clase de yoga y meditación bajo la energía de la “Luna Nueva en Virgo”, para habitar el cuerpo como templo y enraizar la presencia consciente. A través del movimiento, la respiración y la meditación, se busca liberar el ruido mental, ordenarse internamente y conectar con la claridad del silencio. Se recomienda traer mat de yoga, colchoneta o manta y botellita de agua.


Charla de Teatro con Javier Daulte


Sábado 23 de Agosto, a las 17 hs.


Parte del ciclo "Página en Blanco", esta charla de teatro con el reconocido autor y director Javier Daulte busca construir una comunidad artística. Los contenidos incluyen "La actuación", "La Creación de la puesta en escena" y "Teatro Comercial y Teatro Independiente".


Jorge Soldera "Canciones de Autor"


Domingo 24 de Agosto, a las 17 hs.


Un show acústico íntimo donde Jorge Soldera, compositor de teatro musical, comparte lo mejor de su repertorio en versión acústica, incluyendo temas originales y composiciones para musicales como La Parka, Alicia en Frikiland y El Botella.


Despertar Creativo - Un espacio para compartir - PRIMERA EDICIÓN


Martes 26 de Agosto y 2 de Septiembre, a las 20 hs.

El Teatro Argentino se convierte en epicentro de lo que viene: artistas emergentes que rompen el molde. Nuevos artistas, nuevas tendencias, en una sola noche.


La Eternidad de lo Efímero (obra de teatro con charla)


Jueves 28 de Agosto y 18 de Septiembre, a las 16 hs.

La historia muestra a Francisco Gamarra, máxima estrella de la escena teatral argentina, es homenajeado en un teatro. Gamarra interpreta el hecho como una invitación a retirarse de las tablas. A solas con su mejor amigo, el importante empresario del espectáculo Elías Umpierrez Costas, reviven distintas obras realizadas y recuerdan el camino que hicieron juntos en el teatro mientras se cuestionan: ¿Qué es ser un actor? ¿Qué se modifica con la edad? ¿Qué es ser una "estrella"? ¿Te pueden jubilar los otros?


Chicas Doradas Rock


Viernes 29 de Agosto, a las 22 hs.

Luego de su gira Latinoamericana Chicas Doradas Rock desembarca en la Ciudad de Buenos Aires con los clásicos temas de AC/DC, Metallica, Aerosmith, Guns and Roses, Queen y muchos más. Los clásicos de siempre por las rockeras del ahora.


Wilsongs con Canciones Mágicas


Domingo 31 de Agosto, a las 17 hs.


En esta presentación especial, Wilsongs - el trío vocal integrado por las hermanas Sofía, Miranda y Candela Wilson - invita a sumergirse en el universo de Disney, con un recorrido por sus canciones más queridas de todos los tiempos. WILSONGS con canciones mágicas te invita a un viaje desde los clásicos animados hasta los éxitos más recientes, para que lo disfrute toda la familia.


SORDOYENTES - Teatro Inclusivo


Lunes 1 y 8 de Septiembre, a las 20 hs.

SORDOYENTES narra el encuentro entre dos familias unidas por el amor y la lengua de señas. La obra invita a reflexionar sobre la sobreprotección, la desconexión y los vínculos reales. Una historia emotiva que muestra los desafíos de vivir en un mundo sordoyente. Libro y Dirección: Ágata Fornasa y Rubén Lesgart.


Vissi d' Arte


Domingo 7 de Septiembre, a las 17 hs.

Una obra de teatro y ópera en formato de café concert que narra la historia de Elvira Gemignani, viuda de Giacomo Puccini. Mientras recuerda su amor, las dificultades y las pasiones, se escucharán fragmentos instrumentales y arias de todas las óperas del genial músico.


Open Gallery - Noche de Arte Solidaria - A Beneficio del Hospital Garrahan


Viernes 12 de Septiembre, a las 20 hs.

Open Gallery celebra una muestra sin precedentes que une a artistas consagrados y emergentes, fusionando lenguajes, generaciones y tecnologías. Una exposición física con más de 50 artistas argentinos de primer nivel. Subasta solidaria a beneficio del Hospital Garrahan, con obras donadas por: Milo Lockett, Luti Vernet, Gabriel Machado, Vivi Berthet, Ivana Rojas y Fabiana Yustman. Dirección Artística: Diego Andrea Ceccoli


Piano Bar + Impro + Party


Sábado 13 de Septiembre, a las 22:30 hs.

De la mano de Gabriel Villalba, uno de los máximos exponentes de impro de Argentina, llega al Teatro Argentino una noche de risa, música y fiesta. El ring del humor se abre y vos sos el protagonista.


El Vaivén de las Sombras


Domingo 14 de Septiembre, a las17 hs.

Una obra de danza con cuatro intérpretes en escena que con su cuerpo y sus movimientos atraviesan el relato no contado de las brujas, de las mujeres. Nos sumergen en un mundo poético y poderoso a través de coreografías y composiciones individuales y colectivas que trazan en el espacio de manera minuciosa y disruptiva. Dirección: Catalina Briski - Creación: Proyecto Wigman y Catalina Briski.


Vox Popurrí - Fanfarria: al latido de un compás


Lunes 15 de Septiembre, a las 20 hs.

Un show musical del trío de cantantes y músicas Camila Suero, Judith Morales y Tamara Prato, que reversionan el repertorio popular local e internacional. El espectáculo es una varieté que mezcla rock, tango, pop, candombe y clásicos de todas las épocas con excelencia vocal y humor.


Escritura, Amor Propio y Vinito - Taller de Escritura para Mujeres


Viernes 19 de Septiembre, a las 19 hs.

Escritura, amor propio y vinito es un encuentro entre mujeres donde, a través de ejercicios de escritura introspectiva, vas a conectar con tus emociones, hacer catarsis y celebrarte en comunidad. Esta experiencia innovadora está facilitada por la coach creativa @jotadejackie quien hoy es tendencia en la neo cultura pop.


Creadores de Historias



Sábado 20 de Septiembre, a las 22 hs.

El espectáculo que causa sensación en todo el país llega al Teatro Argentino. Guido Martínez, Julián La Bruna, Gaby Gavila, Juan Buti y Diego Pérez como invitado especial,  en una única noche a puro humor


El Teatro Argentino de la ciudad inicia así su camino como un nuevo epicentro de la vida artística de Buenos Aires, invitando a cada espectador a vivir una experiencia "única e irrepetible".


Teatro Argentino
Bartolomé Mitre 1448, Buenos Aires

Director Artístico: Diego Oria.
Director de Producción: Matías Taverna.
Diseño de Imagen: Emiliano Paez.
Jefe Técnico: Juan García.
Coordinadora de Producción: Carolina Perrotta.
Asistente de Producción: Micaela Giménez.
CM: Luciano De Felice.
Jefe de Sala: Pato Rebora.
Comunicación: Rocío Fernández.
Agencia de Prensa: BMZ Comunicaciones.

Venta de entradas: Entrada Uno




No hay comentarios:

Publicar un comentario